Majjhima Nikaya 34

Culagopalaka Sutta

Discurso menor sobre el vaquero

Esto he escuchado: En una ocasión, el Bienaventurado estaba morando en Ukkacela, en el país de los vajjians a la orilla del río Ganges. Estando allí se dirigió a los monjes así: “Monjes.”—"Sí, venerable señor”, respondieron los monjes y el Bienaventurado continuó:

“Monjes, había una vez un vaquero tonto de Magadhan, el cual, en el último mes de la época de las lluvias, en el otoño, sin haber localizado previamente la orilla cercana ni la orilla lejana del río Ganges, condujo su ganado de un lado a otro desde el país Videhan al lugar que no tenía vado. Entonces el ganado se agrupó en medio de la corriente del río Ganges y se encontró con la calamidad y el desastre. Y, ¿por qué así? Porque aquel vaquero tonto de Magadhan, en el último mes de la época de las lluvias, en el otoño, sin haber localizado previamente la orilla cercana ni la orilla lejana del río Ganges, condujo su ganado de un lado a otro desde el país Videhan al lugar que no tenía vado.

“De la misma manera, monjes, aquellos que, al ver a los ascetas y brahmanes que son ineptos en cosas de este mundo, ineptos en cosas del otro mundo, ineptos en cosas del reino de Mara y en lo que está más allá del reino de Mara, ineptos en cosas del reino de la Muerte y en lo que está más allá del reino de la Muerte, aún así piensan que se debe escucharlos y poner confianza en ellos, hallarán por eso daño y sufrimiento por mucho tiempo.

“Monjes, había una vez un vaquero sabio de Magadhan, el cual, en el último mes de la época de las lluvias, en el otoño, después de haber localizado previamente la orilla cercana y la orilla lejana del río Ganges, condujo su ganado de un lado a otro desde el país Videhan al lugar que tenía vado. Hizo que entre los toros del rebaño, primero entraran los padres y los líderes, haciendo frente a la corriente del río Ganges y pudiendo, de esta manera, cruzar a salvo a la otra orilla. E hizo que el ganado fuerte y el ganado destinado a ser domado entrara en segundo lugar, de manera tal que ellos también hicieran frente a la corriente del río Ganges y cruzaran a salvo a la otra orilla. E hizo que los novillos y los bueyes jóvenes entraran después, de manera tal que ellos también hicieran frente a la corriente del río Ganges y cruzaran a salvo a la otra orilla. E hizo que los terneros y el ganado endeble entraran después, de manera tal que ellos también hicieran frente a la corriente del río Ganges y cruzaran a salvo a la otra orilla. En ese tiempo, había allí un becerro tierno recientemente nacido que fue requerido por el cariño de su madre, que también hizo frente a la corriente del río Ganges y cruzó a salvo a la otra orilla. Y ¿por qué así? Porque aquel vaquero sabio de Magadhan, en el último mes de la época de las lluvias, en el otoño, después de haber localizado previamente la orilla cercana y la orilla lejana del río Ganges, condujo su ganado de un lado a otro desde el país Videhan al lugar que tenía vado.

“De la misma manera, monjes, aquellos que, al ver a los ascetas y brahmanes que son hábiles en cosas de este mundo, hábiles en cosas del otro mundo, hábiles en cosas del reino de Mara y en lo que está más allá del reino de Mara, hábiles en cosas del reino de la Muerte y en lo que está más allá del reino de la Muerte, piensan que se debe escucharlos y poner confianza en ellos, hallarán por eso bienestar y felicidad por mucho tiempo.

“Monjes, al igual que aquellos entre los toros que son padres y líderes del rebaño hacen frente a la corriente del río Ganges y cruzan a salvo a la otra orilla, de la misma manera, monjes, aquellos monjes que son arahants con las contaminaciones destruidas, que han vivido la vida santa, han hecho lo que hubo por hacer, echaron la carga, alcanzaron su propia meta, destruyeron los grilletes de la existencia y están completamente liberados a través del conocimiento final- al hacer frente a la corriente del Mara, alcanzan a salvo la otra orilla.

“Monjes, al igual que el ganado fuerte y el ganado destinado a ser domado hace frente a la corriente del río Ganges y cruza a salvo a la otra orilla, de la misma manera, monjes, aquellos monjes que, con la destrucción de los cinco grilletes menores, aparecerán espontáneamente [en las Moradas Puras] y allí alcanzarán el Nibbana final sin retornar más de aquel mundo- al hacer frente a la corriente del Mara, alcanzan a salvo la otra orilla.

“Monjes, al igual que los novillos y los bueyes jóvenes hacen frente a la corriente del río Ganges y cruzan a salvo a la otra orilla, de la misma manera, monjes, aquellos monjes que, con la destrucción de los tres grilletes menores y la atenuación de la codicia, el odio y la falsa ilusión, son los que una-vez-retornan, retornando una vez más a este mundo para poner fin al sufrimiento- al hacer frente a la corriente del Mara, alcanzan a salvo la otra orilla.

“Monjes, al igual que los terneros y el ganado endeble hacen frente a la corriente del río Ganges y cruzan a salvo a la otra orilla, de la misma manera, monjes, aquellos monjes que, con la destrucción de los tres grilletes menores son los que entran-en-corriente, no siendo más sujetos a la perdición, ligados y orientados a la Iluminación- al hacer frente a la corriente del Mara, alcanzan a salvo la otra orilla.

“Monjes, al igual que un becerro tierno recientemente nacido que es requerido por el cariño de su madre hace frente a la corriente del río Ganges y cruza a salvo a la otra orilla, de la misma manera, monjes, aquellos monjes que son seguidores del Dhamma y seguidores por fe- al hacer frente a la corriente del Mara, alcanzan a salvo la otra orilla.

“Monjes, yo soy hábil en cosas de este mundo y las del otro mundo, soy hábil en cosas del reino de Mara y en lo que está más allá del reino de Mara, soy hábil en cosas del reino de la Muerte y en lo que está más allá del reino de la Muerte. Por eso los que piensan que se debe escucharme y poner confianza en mí hallarán el bienestar y la felicidad por mucho tiempo.”

Esto es lo que le Bienaventurado dijo. Y cuando el Sublime dijo eso, el Maestro agregó lo siguiente:

  • Ambos: este mundo y el más allá
  • Fueron descritos bien por aquel que conoce,
  • Lo que aún está al alcance del Mara
  • Y lo que está fuera del alcance de la Muerte.
  • Conociendo directamente todo el mundo,
  • El iluminado, el que comprende
  • Abrió la puerta del estado inmortal
  • A través de la cual se puede arribar a salvo al Nibbana.
  • Ahora se hace frente a la corriente del Mara,
  • Sus afluentes bloqueados y cañas removidas;
  • Regocijaos, entonces, oh monjes, de gran manera
  • Y poned sus corazones donde se encuentra la seguridad.