Majjhima Nikaya 43

Mahavedalla Sutta

La gran serie de preguntas y respuestas

Esto he escuchado: En una ocasión, el Bienaventurado estaba morando en la Arboleda Jeta del Parque de Anathapindika cerca de Savatthi.

Entonces, cuando ya era de tarde, el Venerable Maha Kotthika emergió de la meditación y fue junto al Venerable Sariputta e intercambió con él cordiales saludos. Cuando estas amigables y corteses palabras de bienvenida habían terminado, se sentó a un lado y dijo al Venerable Sariputta:

[Sabiduría]

“‘Un tonto, un tonto’ se ha dicho, amigo. ¿Con referencia a qué se ha dicho ‘un tonto’, amigo?”—"’Uno que no entiende sabiamente, uno que no entiende sabiamente’, amigo; es por eso que se dijo ‘un tonto’. Y, ¿qué es lo que uno no entiende sabiamente? Uno no entiende sabiamente: ‘esto es insatisfacción’; uno no entiende sabiamente: ‘este es el origen de la insatisfacción’; uno no entiende sabiamente: ‘este es el cese de la insatisfacción’; uno no entiende sabiamente: ‘este es el sendero que conduce al cese de la insatisfacción’. ‘Uno que no entiende sabiamente, uno que no entiende sabiamente’, amigo; es por eso que se dijo ‘un tonto’”.

Diciendo “muy bien, amigo”, el venerable Maha Kotthita se deleitó y se regocijó en las palabras del venerable Sariputta. Acto seguido le hizo otra pregunta:

“‘Un sabio, un sabio’ se ha dicho, amigo. ¿Con referencia a qué se ha dicho ‘un sabio’, amigo?”—"’Uno que entiende sabiamente, uno que entiende sabiamente’, amigo; es por eso que se dijo ‘un sabio’. Y, ¿qué es lo que uno entiende sabiamente? Uno entiende sabiamente: ‘esto es insatisfacción’; uno entiende sabiamente: ‘este es el origen de la insatisfacción’; uno entiende sabiamente: ‘este es el cese de la insatisfacción’; uno entiende sabiamente: ‘este es el sendero que conduce al cese de la insatisfacción’. ‘Uno que entiende sabiamente, uno que entiende sabiamente’, amigo; es por eso que se dijo ‘un sabio’”.

[Conciencia]

“‘Conciencia, conciencia’ se ha dicho, amigo. ¿Con referencia a qué se ha dicho ‘conciencia’, amigo?”

“‘Se llega a conocer, se llega a conocer’, amigo; es por eso que se dijo ‘conciencia’. Y, ¿qué es lo que se conoce? Se conoce: [esto es] placentero; se conoce: [esto es] doloroso; se conoce: [esto es] ni-placentero-ni-doloroso.’ ‘Se llega a conocer, se llega a conocer’, amigo; es por eso que se dijo ‘conciencia’.

“La sabiduría y la conciencia, amigo, ¿son esos estados unidos o separados? Y, ¿es posible separar a cada uno de esos estados del otro con el fin de describir la diferencia entre ellos?”

“La sabiduría y la conciencia, amigo, son estados unidos y no separados, y es imposible separar a cada uno de esos estados del otro con el fin de describir la diferencia entre ellos. Lo que uno sabiamente entiende, eso uno conoce y lo que uno conoce es lo que uno sabiamente entiende. Es por eso que la sabiduría y la conciencia son esos estados unidos y no separados, y es imposible separar a cada uno de esos estados del otro con el fin de describir la diferencia entre ellos.”

“Y, ¿cuál es entonces la diferencia, amigo, entre la sabiduría y la conciencia, que son esos estados unidos y no separados?”

“La diferencia, amigo, entre la sabiduría y la conciencia, que son esos estados unidos y no separados es esta: la sabiduría ha de ser desarrollada y la conciencia ha de ser plenamente comprendida.”

[Sensación]

“‘Sensación, sensación’ se ha dicho, amigo. ¿Con referencia a qué se ha dicho ‘sensación’, amigo?”

“‘Se llega a sentir, se llega a sentir’, amigo; es por eso que se dijo ‘sensación’. Y, ¿qué es lo que se siente? Se siente placer; se siente dolor; se siente ni-placer-ni-dolor.’ ‘Se llega a sentir, se llega a sentir’, amigo; es por eso que se dijo ‘sensación’”.

[Percepción]

“‘Percepción, percepción’ se ha dicho, amigo. ¿Con referencia a qué se ha dicho ‘percepción’, amigo?”

“‘Se llega a percibir, se llega a percibir’, amigo; es por eso que se dijo ‘percepción’. Y, ¿qué es lo que se percibe? Se percibe azul; se percibe amarillo; se percibe rojo, se percibe blanco.’ ‘Se llega a percibir, se llega a percibir’, amigo; es por eso que se dijo ‘percepción’”.

“La sensación, la percepción y la conciencia, amigo, ¿son esos estados unidos o separados? Y, ¿es posible separar a cada uno de esos estados del otro con el fin de describir la diferencia entre ellos?”

“La sensación, la percepción y la conciencia, amigo, son estados unidos y no separados, y es imposible separar a cada uno de esos estados del otro con el fin de describir la diferencia entre ellos. Lo que uno siente eso es lo que uno percibe; y lo que uno percibe, eso uno conoce. Es por eso que la sensación, la percepción y la conciencia son estados unidos y no separados, y es imposible separar a cada uno de esos estados del otro con el fin de describir la diferencia entre ellos.”

[Conocible por la sola mente]

“Amigo, ¿qué puede ser conocido por la purificada mente-conciencia liberada de las cinco facultades?”

“Amigo, lo que puede ser conocido por la purificada mente-conciencia liberada de las cinco facultades es la base del espacio infinito de esta manera: ‘el espacio es infinito’; la base de la conciencia infinita puede ser conocida de esta manera: ‘la conciencia es infinita’; y la base de la nada puede ser conocida de esta manera: ‘he aquí no hay nada’”.

“Amigo, ¿con qué uno puede comprender el estado que puede ser conocido?”

“Amigo, el estado que puede ser conocido uno lo puede comprender con el ojo de la sabiduría.”

“Amigo, ¿cuál es el propósito de la sabiduría?”

“El propósito de la sabiduría, amigo, es el conocimiento directo, su propósito es la plena comprensión y su propósito es el abandono”.

[Recto punto de vista]

“Amigo, ¿cuántas condiciones hay para el surgimiento del recto punto de vista?”

“Amigo, hay dos condiciones para el surgimiento del recto punto de vista: la voz del otro y la sabia atención. Esas son, amigo, dos condiciones para el surgimiento del recto punto de vista.”

“Amigo, ¿mediante cuántos factores el recto punto de vista está asistido cuando ocurre la liberación de la mente por sus frutos, la liberación de la mente por sus frutos y beneficio, cuando ocurre la liberación de la mente a través de sabiduría por sus frutos, la liberación de la mente a través de sabiduría por sus frutos y beneficio?”

“Amigo, el recto punto de vista está asistido por cinco factores cuando ocurre la liberación de la mente por sus frutos, la liberación de la mente por sus frutos y beneficio, cuando ocurre la liberación de la mente a través de sabiduría por sus frutos, la liberación de la mente a través de sabiduría por sus frutos y beneficio. He aquí, amigo, el recto punto de vista está asistido por la virtud, el aprendizaje, la discusión, la serenidad y el conocimiento penetrante. El recto punto de vista asistido por esos cinco factores tiene la liberación de la mente por sus frutos, la liberación de la mente por sus frutos y beneficio, tiene la liberación de la mente a través de sabiduría por sus frutos, la liberación de la mente a través de sabiduría por sus frutos y beneficio.”

[El ser]

“Amigo, ¿cuántas clases del ser existen?”

“Amigo, he aquí, he aquí existen esas tres clases del ser: el ser de la esfera sensorial, el ser de la materia sutil y el ser inmaterial.”

“Amigo, ¿cómo se genera la renovación de la existencia en el futuro?”

“Amigo, la renovación de la existencia en el futuro se genera a través del deleite en eso y en aquello en una parte de los seres que están obstruidos por la ignorancia y encadenados por la avidez.”

“Y, amigo, ¿cómo no se genera la renovación de la existencia en el futuro?”

“Amigo, con la desaparición de la ignorancia, con el surgimiento del verdadero conocimiento y con el cese de la avidez, la renovación de la existencia en el futuro no se genera.”

[El primer jhana]

“Amigo, ¿cómo es el primer jhana?”

“He aquí, amigo, totalmente apartado de los placeres sensuales, apartado de los perjudiciales estados mentales, el monje entra y permanece en el primer jhana, el cual está acompañado por el pensamiento aplicado y sostenido, el arrobamiento y felicidad, nacidos de la reclusión. Esto es lo que se llama el primer jhana.

“Amigo, y ¿cuántos factores hay en el primer jhana?”

“Amigo, el primer jhana tiene cinco factores. He aquí, cuando el monje haya entrado en el primer jhana ocurre el pensamiento aplicado, pensamiento sostenido, el arrobamiento, la felicidad y la unificación mental. Es así cómo el primer jhana tiene cinco factores.

“Amigo, ¿cuántos factores se abandonan en el primer jhana y cuántos factores se poseen?”

“Amigo, son cinco los factores que se abandonan en el primer jhana y cinco factores se poseen. He aquí, cuando el monje haya entrado en el primer jhana, el deseo sensual se abandona, la animadversión se abandona, la pereza y la somnolencia se abandona, la preocupación y el remordimiento se abandona y la duda se abandona. Y he aquí que ocurre el pensamiento aplicado, pensamiento sostenido, el arrobamiento, la felicidad y la unificación mental. Es así cómo en el primer jhana se abandonan cinco factores y se posee cinco factores.”

[Las cinco facultades]

“Amigo, cada una de estas cinco facultades tiene un campo separado, separado dominio y no experimenta el campo o el dominio del otro, esto es, la facultad del ojo, la facultad del oído, la facultad de la nariz, la facultad de la lengua y la facultad del cuerpo. Ahora bien, en cuanto a estas cinco facultades que tienen su campo separado y separado el dominio y que no experimenta el campo o el dominio del otro, ¿cuál es su resorte y qué es lo que experimenta sus campos y sus dominios?”

“Amigo, cada una de estas cinco facultades tiene un campo separado, separado dominio y no experimenta el campo o el dominio del otro, esto es, la facultad del ojo, la facultad del oído, la facultad de la nariz, la facultad de la lengua y la facultad del cuerpo. Ahora bien, en cuanto a estas cinco facultades que tienen su campo separado y separado el dominio y que no experimenta el campo o el dominio del otro, su resorte es la mente y es la mente la que experimenta sus campos y sus dominios.”

“Amigo, en cuanto a estas cinco facultades—esto es, la facultad del ojo, la facultad del oído, la facultad de la nariz, la facultad de la lengua y la facultad del cuerpo- ¿en dependencia de qué están esas cinco facultades?”

“Amigo, en cuanto a estas cinco facultades—esto es, la facultad del ojo, la facultad del oído, la facultad de la nariz, la facultad de la lengua y la facultad del cuerpo- esas cinco facultades están en dependencia de la vitalidad.”

  • “Amigo, y ¿en dependencia de qué está la vitalidad?”
  • “La vitalidad está en dependencia del calor.”
  • “Amigo, y ¿en dependencia de qué está el calor?”
  • “El calor está en dependencia de la vitalidad.”

“Justamente ahora, amigo, hemos escuchado decir al venerable Sariputta que ‘la vitalidad está en dependencia del calor’ y luego lo escuchamos decir que ‘el calor está en dependencia de la vitalidad’. ¿Cómo debería considerarse el significado de esta declaración?”

“En este caso, amigo, voy a ofrecerte un símil ya que el hombre sabio entiende el significado de una declaración a través del símil. Cuando se quema el aceite en una lámpara, su resplandor se ve en dependencia de su llama y su llama se ve en dependencia de su resplandor. De la misma manera, la vitalidad está en dependencia del calor y el calor está en dependencia de la vitalidad.”

[Formaciones vitales]

“Amigo, ¿son las formaciones vitales cosas que pueden ser sentidas o las formaciones vitales son una cosa y las cosas que pueden ser sentidas, otra?”

“Las formaciones vitales, amigo, no son cosas que pueden ser sentidas. Si las formaciones vitales fueran cosas que podrían ser sentidas, entonces el monje que haya entrado en el cese de la percepción y la sensación no podría ser visto emerger de él. Es porque las formaciones vitales son una cosa y las cosas que pueden ser sentidas, otra, que el monje que entra en el cese de la percepción y la sensación puede ser visto emerger de él.

“Amigo, ¿de cuántos estados es despojado el cuerpo cuando se ve descartado y abandonado, y está tenido en el suelo como un tronco?”

“Amigo, cuando el cuerpo es despojado de tres estados—vitalidad, calor y conciencia- es cuando se ve descartado y abandonado, y está tenido en el suelo como un tronco.”

“Amigo, ¿qué diferencia hay entre uno que está muerto, que ha completado su tiempo, y el monje que ha entrado en el cese de la percepción y la sensación?”

“Amigo, en el caso de uno que está muerto, que ha completado su tiempo, sus formaciones corporales habían cesado y subsistido, sus formaciones verbales habían cesado y subsistido, sus formaciones mentales habían cesado y subsistido, su vitalidad está exhausta, su calor ha sido disipado, y sus facultades están completamente quebradas. En el caso del monje que ha entrado en el cese de la percepción y la sensación, sus formaciones corporales habían cesado y subsistido, sus formaciones verbales habían cesado y subsistido, sus formaciones mentales habían cesado y subsistido, pero su vitalidad no está exhausta, su calor no ha sido disipado, y sus facultades llegan a estar excepcionalmente claras.

“Amigo, ésta es la diferencia entre uno que está muerto, que ha completado su tiempo, y el monje que ha entrado en el cese de la percepción y la sensación.”

[Liberación de la mente]

“Amigo, ¿cuántas condiciones hay para el logro de la liberación de la mente que es ni-placentera-ni-dolorosa?”

“Amigo, existen cuatro condiciones para el logro de la liberación de la mente que es ni-placentera-ni-dolorosa: he aquí, con el abandono del placer y el dolor, y con la previa desaparición de la alegría y la pena, el monje entra y permanece en el cuarto jhana, el cual es ni-pena-ni-placer y purifica la atención consciente a través de la ecuanimidad. Éstas son las cuatro condiciones para el logro de la liberación de la mente que es ni-placentera-ni-dolorosa.”

“Amigo, ¿cuántas condiciones hay para el logro de la liberación de la mente sin signo?”

“Amigo, existen dos condiciones para el logro de la liberación de la mente sin signo: la no atención al signo alguno y la atención del elemento sin signo. Éstas son las dos condiciones para el logro de la liberación de la mente sin signo.”

“Amigo, ¿cuántas condiciones hay para la persistencia del logro de la liberación de la mente sin signo?”

“Amigo, existen tres condiciones para la persistencia del logro de la liberación de la mente sin signo: la no atención al signo alguno, la atención del elemento sin signo y la previa determinación [de su duración]. Éstas son las tres condiciones para el logro de la liberación de la mente sin signo.”

“Amigo, ¿cuántas condiciones hay para emerger de la liberación de la mente sin signo?”

“Amigo, existen dos condiciones para emerger de la liberación de la mente sin signo: la atención a todos los signos y la no atención del elemento sin signo. Éstas son las dos condiciones para emerger de la liberación de la mente sin signo.”

“Amigo, la inconmensurable liberación de la mente, la liberación de la mente a través de la nada, la liberación de la mente a través de la vacuidad y la liberación de la mente sin signo: ¿son esos estados diferentes en el significado y diferentes en el nombre, o tienen el mismo significado y sólo son diferentes en el nombre?”

“Amigo, la inconmensurable liberación de la mente, la liberación de la mente a través de la nada, la liberación de la mente a través de la vacuidad y la liberación de la mente sin signo: hay una manera, de acuerdo a la cual, esos estados son diferentes en el significado y diferentes en el nombre, y hay otra manera, de acuerdo a la cual, los mismos tienen el mismo significado y sólo son diferentes en el nombre.”

“Y, ¿cuál es la manera, de acuerdo a la cual, esos estados son diferentes en el significado y diferentes en el nombre? He aquí el monje permanece impregnando un cuarto con la mente imbuida con el amor benevolente, al igual que el segundo cuarto, el tercero y cuarto; igualmente arriba y abajo, alrededor, a todas las partes, a todo y a sí mismo; mora impregnando el mundo entero con la mente imbuida con el amor benevolente, abundante, excelso, inconmensurable, sin hostilidad y sin animadversión. También permanece impregnando un cuarto con la mente imbuida con la compasión… Permanece impregnando un cuarto con la mente imbuida con la dicha altruista… Permanece impregnando un cuarto con la mente imbuida con la ecuanimidad, al igual que el segundo cuarto, el tercero y cuarto; igualmente arriba y abajo, alrededor, a todas las partes, a todo y a sí mismo; mora impregnando el mundo entero con la mente imbuida con la ecuanimidad, abundante, excelso, inconmensurable, sin hostilidad y sin animadversión. Esto se llama la inconmensurable liberación de la mente.

“Y, ¿cuál es, amigo, la liberación de la mente a través de la nada? He aquí el monje con la completa superación de de la esfera de la conciencia infinita, consciente de que ‘he aquí no hay nada’, entra y permanece en la esfera de la nada. Esto se llama la liberación de la mente a través de la nada.

“Y, ¿cuál es, amigo, la liberación de la mente a través de la vacuidad? He aquí el monje va al bosque, al pie de un árbol o a una choza vacía y reflexiona así: ‘eso está vacío del ser o de algo que pertenezca al ser’. Esto se llama la liberación de la mente a través de la vacuidad.

“Y, ¿cuál es, amigo, la liberación de la mente sin signo? He aquí con la no atención del signo alguno, el monje entra y permanece en la concentración mental sin signo. Esto se llama la liberación de la mente sin signo.

“Y, ¿cuál es la manera, de acuerdo a la cual, esos estados tienen el mismo significado y sólo son diferentes en el nombre? La codicia es una hacedora de la medición, el odio es un hacedor de la medición y la falsa ilusión es una hacedora de la medición. En el monje, cuyas contaminaciones están destruidas, aquellos están abandonados, cortados de raíces, hechos como un tacón de la palmera, echados fuera de tal manera que no están sujetos a futuro surgimiento. De todas las clases de la inconmensurable liberación de la mente, la inamovible liberación de la mente es declarada como la mejor. Aquella inamovible liberación de la mente es vacía de la codicia, vacía del odio y vacía de la falsa ilusión.

“La codicia es algo, el odio es algo y la falsa ilusión es algo. En el monje, cuyas contaminaciones están destruidas, aquellos están abandonados, cortados de raíces, hechos como un tacón de la palmera, echados fuera de tal manera que no están sujetos a futuro surgimiento. De todas las clases de la liberación de la mente a través de la nada, la inamovible liberación de la mente es declarada como la mejor. Aquella inamovible liberación de la mente es vacía de la codicia, vacía del odio y vacía de la falsa ilusión.

“La codicia es una hacedora de signos, el odio es un hacedor de signos y la falsa ilusión es una hacedora de signos. En el monje, cuyas contaminaciones están destruidas, aquellos están abandonados, cortados de raíces, hechos como un tacón de la palmera, echados fuera de tal manera que no están sujetos a futuro surgimiento. De todas las clases de la liberación de la mente sin signo, la inamovible liberación de la mente es declarada como la mejor. Aquella inamovible liberación de la mente es vacía de la codicia, vacía del odio y vacía de la falsa ilusión. Esta es la manera, de acuerdo a la cual, esos estados tienen el mismo significado y sólo son diferentes en el nombre.”

Esto es lo que dijo el venerable Sariputta y el venerable Maha Kotthita fue satisfecho y se deleitó en las palabras del venerable Sariputta.